Tarjetas

Disfrutar de las atracciones que ofrece Chicago es una actividad muy placentera pero también puede ser muy cara. Una manera más económica de hacerlo consiste en adquirir una de las tarjetas que existen ad hoc, entre las cuales, las más conocidas son citypass card y go Chicago card.

La primera de ellas, citypass, es válida para visitar cuatro de los museos más importantes de la ciudad: Museo Field, Acuario Shedd, Adler Planetario y Museo de Ciencias e Industria; además, se puede elegir entre subir al Skydeck (piso 103 de la torre Willis, antigua torre Sears, el edificio más alto de América), o al Observatorio del edificio Hancock. Su precio en internet son 69 dólares, y tiene nueve días de vigencia desde su adquisición.

La segunda, go Chicago, fue la que elegimos. Es válida para todas las atracciones de la ciudad y todos los cruceros y visitas guiadas en autobús (pinchad en el link para ver la relación), con ciertas limitaciones: solo es válida para: una visita turística guiada en autobús al día (de las cuatro posibles); un crucero de los dos posibles (skyline cruise, por el lago, y architectural cruise, por el río) al día, y si el tiempo lo permite; la entrada antes de las 5,30 de la tarde tanto al Skydeck (torre Willis) como al Hancock Observatory y solo puede hacerse una visita al día a estos edificios.


Otras de las muchas ventajas de la tarjeta es que permite aprovecharse de descuentos en determinadas tiendas y restaurantes.
Se puede adquirir para un día, dos, tres, cinco o más. Nosotros la adquirimos por cinco días al precio de 149 dólares. Puede parecer una cantidad considerable, pero si quieres disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad puedes ahorrar bastante dinero con ella. Es posible que se pueda obtener un gran rendimiento a una tarjeta de tres días de validez, pero te aseguro que se necesita mucha energía y buena planificación para ello, si lo que quieres es disfrutar del mayor número de atracciones posible.
La go Chicago card se activa la primera vez que se utiliza y, a partir de ese momento, se puede usar durante los días consecutivos de su vigencia. Al comprarla te dan una guía en inglés con toda la información relativa a la tarjeta.


Se puede obtener por internet y en los lugares que se indican en su página web. Si se compra por internet es más barata, pero tienes que pagar unos gastos de envío.
Nosotros, por curioso que pueda parecer, la compramos en el McDonals Cycle Centre, en Randolph St, norte de Millenium Park, un centro dedicado a la bicicleta. Puede resultar tan curioso como comprar el impreso de la declaración de la renta en una ferretería, pero allí esas cosas suceden.

Es recomendable nada más llegar a Chicago visitar el Chicago Cultural Centre, en 77 Randolph St, cerca de la esquina norte de Millenium Park.

El edificio fue construido a finales del siglo XIX para albergar la biblioteca principal de Chicago. Es de estilo neoclásico y si su exterior es bonito su interior es espectacular. Además de ser un centro cultural esencial, es un punto de información indispensable de la ciudad. Allí se pueden obtener multitud de mapas y folletos de todo tipo y de forma gratuita y, si tienes alguna duda, pronto se te acercará alguna simpática funcionaria casi de la tercera edad para decirte: ‘can I help you?’. Si tienes ganas de charlar un momento con ellas y tu inglés te da para eso, te recomiendo que lo hagas: suelen ser gente amable y simpática que sinceramente quieren ayudarte a salir del paso.

Interior del Chicago Cultural Centre.