A Chicago

A Mich y a mí nos gusta viajar en abril.
Nunca decidimos con mucha antelación el destino (que suele ser una gran ciudad) aunque solemos tener alguna apetencia más o menos concreta. Estaba decidido que este año iríamos a Nueva York pero, como nos ocurre siempre, un pequeño detalle hizo cambiar nuestro plan y acabamos en una ciudad en la que no habíamos pensado: CHICAGO.

Y nos gustó mucho.

Me propongo, en primer lugar, relatar el viaje de siete días a esta ciudad desde mi óptica particular, a modo de un diario de viaje, y compartirlo; en segundo lugar, que este sitio sea útil para quien desee visitarla; en tercer lugar, mostrar las fotografías que tomamos de la ciudad.



Aunque no figure entre las ciudades norteamericanas con mayor tradición turística, al menos en España, Chicago tiene muchísimas cosas que ofrecer. Sorprende su arquitectura, en especial, y al menos en mi caso, la de la primera mitad del siglo XX. Pero también sorprenden sus museos, sus parques, sus barrios, su variedad humana, su música, el aspecto sosegado de sus habitantes y lo limpia que está. Es una ciudad luminosa. Y 'tiene' el Blues.

Siete días bien aprovechados dan para disfrutar de los lugares más representativos de la ciudad, pero se necesitaría al menos una semana más para conocer la 'otra ciudad', los distintos barrios más o menos alejados del downtown, cada uno de ellos con sus particulares atractivos: Chinatown, Lakeview, Andersonville, Wicker Park, Pilsen, Pulman Historic District, Gold Coast, Oak Park...


Existen numerosas páginas en internet que ofrecen valiosa información de la ciudad y que utilizamos para preparar el viaje, entre las cuales merece atención especial la página oficial de turismo de Chicago. También hicimos uso de la guía en castellano de 'El País Aguilar', la única que pudimos encontrar en nuestro idioma, y bien complicado que resultó.
Las formas de explorar la ciudad y de moverse por ella son numerosas: en metro (CTA), en cercanías (Metra), autobuses, bicicleta, autobuses gratuitos (a Navy Pier) y taxi; todas ellas pueden ser útiles en determinadas circunstancias. También existen cruceros por el lago Míchigan y por el río Chicago y tours en segway.
Intentaré aportar información nacida de mi experiencia del viaje, pequeños detalles de los que rara vez se informa en las guías y que pueden ayudar a ganar algo de tiempo.
Gracias por entrar.


Notas: 1) las entradas aparecen en correspondencia con el orden cronológico del viaje; 2) la música se activa pinchando en la flechita de 'play' en el gadget de 'goear', en la esquina superior derecha.


                                                    Mapa del downtown de Chicago